Invertir en la bolsa era algo que solamente podían hacer ciertas personas, casi siempre con conocimientos en finanzas. No obstante, con la llegada del Internet todo cambió. Ahora cualquier persona puede realizar este tipo de actividad, de una manera rápida y sencilla sin importar el lugar en el que se encuentren.
Al principio también eran pocos los sitios que se dedicaban a realizar este tipo de inversiones, pero con el paso de los años existen algunos portales que son más fáciles de utilizar que otros. Esto ocurre porque permiten que los usuarios puedan comprender de una manera más fácil cómo es la cotización y el funcionamiento de las principales bolsas.
¿Quieres conocer por qué debes invertir dinero en las redes sociales? Encuentra todos los detalles en esta publicación.
¿Es interesante invertir en redes sociales?
Las empresas detrás las redes sociales más importantes han buscado la manera de incrementar su capital y mejorar su rendimiento. Para ello, han recurrido al mercado de valores. Al principio eran pocas, pero con el paso de los años ha incrementado la cantidad de plataformas que deciden invertir dinero de esta manera.
Se dice que la fecha en la que se comenzó a evidenciar un cambio fue a partir de 2004. En aquel momento, Google entró a Nasdaq y recaudó en su debut un total de 1.670 millones de dólares. RENREN, red social conocida como el Facebook Chino; LinkedIn; Facebook; Twitter y Snapchat son algunas de las que más dinero han recaudado desde entonces.
Para poder saber si es o no una buena opción invertir en redes sociales, hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Lo primero es estudiar un poco todo lo relacionado a cada plataforma. Es decir, saber para qué sirven, cómo funcionan, y si son o no populares en la actualidad.
- Conocer la evolución y revalorización que han tenido en los últimos años en la bolsa. En este punto hay que visualizar datos relevantes.
- Verificar cuál es el precio por acción, así se puede saber si es o no una buena inversión.
- Por último, conocer los beneficios que ofrecen dichas plataformas, tanto en el presente como en el futuro. Es fundamental tener presente que muchas redes sociales generan una enorme capitalización en la bolsa, pero al mismo tiempo son pocos los beneficios. De ser así, no es una buena opción.
Dependiendo de las respuestas que obtengan a cada uno de estos aspectos, la decisión de invertir queda en manos de cada persona.
Principales redes sociales
Twitter, Facebook o Google son algunas de las principales redes sociales, pero la verdad es que la lista es mucho más amplia. En este apartado podrás conocer cuáles son y por qué debes invertir en ellas dentro de la bolsa.
La red social de Mark Zuckerberg comenzó a cotizar por primera vez en 2012. En aquel momento, su debut fue con 38 dólares, y aprovechó la ocasión para lanzar una OPV con la que obtuvo 16.000 millones de dólares.
En la actualidad la cifra ha incrementado más del doble, cotizando 275 dólares. Cabe destacar que Facebook de varias plataformas como WhatsApp e Instagram, por eso es que su crecimiento en la bolsa ha sido notable durante los últimos años.
Siendo un poco más específicos, la revalorización en 2020 es del 34%, la capitalización es de 781.000 millones de dólares, y el beneficio por acción está ubicado en 8,43 dólares. Estas cifras las obtienen no solo por la capacidad que tienen para generar ingresos, sino por los beneficios que ofrecen.
En el caso de Twitter, han tenido bastantes altos y bajos desde su primera vez en la bolsa. La razón por la que ocurre esto es porque no generan muchos beneficios.
A pesar de ello, en 2020 empezaron con 32 dólares en la bolsa y aumentaron hasta 54 dólares. De esta manera, la subida (revalorización) hasta lo que va de 2021 representa un 68%. Mientras tanto, la capitalización se ubica en 43.000 millones de dólares, y el beneficio por acción en -1,53 dólares.
Pinterest entró a la bolsa en 2019, y eso ocurrió porque tienen como punto débil no generar tantos beneficios. Muchos hablan del potencial que tiene la plataforma y el papel importante que juega dentro del e-commerce, pero todavía le falta mucho camino por recorrer.
El crecimiento desde principios de 2020 hasta este año ha sido muy notable. Comenzó con 18$ en la bolsa, y alcanzó los 71$ en la actualidad. Esto ha dado esperanza a los inversores, especialmente a los que continúan apostando a esta red social.
Teniendo en cuenta esa información, la revalorización en 2020 representa un 283%, la capitalización se ubica en los 31.540 millones de dólares y el beneficio por acción es de -0,69 dólares.
Snapchat
Desde 2017, Snapchat no ha tenido tantos altibajos. Sobre esta plataforma hay que resaltar que se ha revalorizado mucho en el último año.
Otro dato importante es que aunque la empresa no genera tantos beneficios, por otro lado son muchos los usuarios que utilizan la aplicación para móvil por distintos motivos. Por eso, los expertos en el tema de la bolsa creen que puede tener mejores resultados dentro de unos años.
De esta manera, la revalorización en 2020 es de 252%, la capitalización es de 78.240 millones de dólares, y el beneficio por acción es de -0,77 dólares.
Otras redes sociales para invertir
El primer caso que hay que resaltar dentro de esta categoría es el de RENREN, ha estado cotizando en la bolsa de New York desde 2011, generando pocos movimientos por su volumen bajo de negociación. Esto ocurre porque la empresa, al igual que otras, no genera tantos beneficios.
Recuerda que puedes invertir en redes sociales usando el broker etoro
La revalorización del Facebook chino en 2020 se ubica en 150%, la capitalización es de 141 mil millones de dólares y el beneficio por acción es de -2,19 dólares.
A diferencia de esta, Google sí ha sabido cómo mantenerse en la bolsa desde la primera vez que entró en 2004. Por eso, año tras año, el dinero que han invertido se ha multiplicado.
Para ser más puntuales, la revalorización en 2020 es del 29%, la capitalización es de 1,19 billones de dólares (la más alta de todas las redes sociales mencionadas), y el beneficio por acción también es alto, manteniéndose en 51,75 dólares.
Me llamo Eva María y he trabajado durante más de 10 años en un banco. Actualmente soy asesora financiera y me apasiona todo lo que tenga que ver con la economía y las finanzas. Me considero experta en mi sector.
Créditos rápidos online. Préstamos sin Nómina ni Aval, sin Preguntas ni Papeleos.
Puedes pedir Préstamos inmediatos de hasta 1.500 Euros. Préstamos 10.000 Euros.
Dónde obtener préstamos rápidos con asnef y rai. Préstamos incluso Asnef.
¿Quieres saber cómo solicitar créditos gratuitos sin intereses ni comisiones?
Cómo y dónde conseguir Préstamos rápidos sin aval. Créditos nuevos sin Avales.
Cómo y dónde obtener Minicréditos urgentes online. Minicréditos en 10 minutos.
Consigue tu Crédito Urgente Online de forma inmediata y sencilla.
Los mejores Créditos Personales Online hasta 60000 euros.
Obtén los mejores Préstamos Online con las Mejores condiciones.
Minicréditos Nuevos; Rápidos y sin Papeleos
Consigue tu primer crédito gratuito hasta 1000 euros.
btén tu préstamo rápido de 2000 euros sin papeleos ni complicaciones.
Créditos online en el acto, con Asnef y sin requisitos
Cómo y dónde obtener Préstamos rápidos sin Papeleos y fiables.